Si no sabés por dónde empezar, acá vas a encontrar algunas propuestas y sugerencias para inspirarte... ¡Dejá volar tu imaginación y descubrí cómo y a quién dibujar una sonrisa!
Basándonos en algunos ejemplos de anteriores "dibujadores de sonrisas" armamos esta lista que, obviamente, es tentativa y sólo busca ser un disparador de ideas. Ésta se irá engrosando a partir de la imaginación y la vocación que cada uno de nosotros sume al proyecto.
Ayudar desde el trabajo
- Reciclar el papel que no se utilice en beneficio de alguna entidad (como por ejemplo el Hospital Garrahan...)
- Organizarse para realizar entre compañeros de trabajo alguna actividad social voluntaria.
- Fomentar y comprometerse con proyectos de Responsabilidad Social Empresaria.
- Brindar de manera gratuita nuestro servicio profesional en beneficio de quienes más lo necesitan.
Ayudar desde casa
- Donar ropa en desuso.
- Reciclar la basura (www.dondereciclo.org).
- Donar alimentos a través de la parroquia o templo, a un comedor comunitario.
- Donar implementos de cocina.
- Donar juguetes o útiles escolares.
Ayudar desde el colegio
- Escribir cartas a chicos de otros colegios más humildes y, así, ganar nuevos amigos.
- Armar en talleres de manualidades materiales didácticos para donar a colegios con menos recursos (por ejemplo, hacer todas las letras con cartulinas para que aprendan el Abecedario).
- Organizar una colecta de útiles y libros.
Ayudar a ONG's o instituciones
- Asociarse a una ONG el 19 de julio.
- Ofrecer nuestro tiempo, talento, trabajo o dinero para ayudar en una ONG.
- Sumarse como voluntario para un proyecto puntual en alguna organización social.
- Colaborar con la iglesia, el templo o centros comunitarios.
Ayudar desde el Exterior
Quienes quieran "dibujar sonrisas" en su país y se encuentren en el Exterior, existen varias formas en la que pueden hacerlo. Quizás, la más efectiva sea la de conseguir donaciones:
- Conseguir herramientas o máquinas que en otros países son reemplazadas por más modernas y que aún puedan ser útiles para alguna organización de tu país.
- Realizar un evento o una colecta para conseguir fondos para una determinada fundación, y luego hacerlos llegar a sus destinatarios a través de, por ejemplo, Help Argentina (www.helpargentina.org), que es una organización que canaliza ese tipo de apoyos financieros.
- Sumarse a www.diezeuros.org, donde un grupo de voluntarios dona mensualmente 10 euros a través de distintos medios de pagos, y realiza compras de supermercado vía Disco Virtual para enviarlas a distintas instituciones de beneficencia que están detalladas en el sitio.